Hola, ¿cómo están? Soy la doctora Ximena González Calimayor y hoy vamos a platicar un poquito sobre la alopecia. La alopecia es la caída de cabello o vello que puede afectar únicamente el cuero cabelludo o también extenderse a otras partes del cuerpo. Puede ser consecuencia de factores hereditarios, cambios hormonales, enfermedades de base o tratamientos médicos como la quimioterapia.
Es importante saber que cualquier persona puede experimentar caída de cabello, pero es más frecuente en los hombres. La calvicie como tal hace referencia a una pérdida excesiva de cabello en el cuero cabelludo. La causa más común de calvicie es hereditaria y está asociada también al envejecimiento.
Algunas personas aceptan la pérdida de cabello y deciden no tratarla, mientras que otras buscan tratamientos para detener o revertir este proceso, como medicamentos o injertos capilares. Antes de iniciar cualquier tratamiento, es fundamental consultar al médico para identificar la causa de la caída y definir las mejores opciones para cada caso.
La caída del cabello puede presentarse de manera gradual o súbita, afectar sólo el cuero cabelludo o también otras áreas del cuerpo. Algunas pérdidas de cabello son temporales, mientras que otras pueden ser permanentes.
Recuerda acudir al médico si notas una pérdida repentina o en parches, o si observas un incremento inusual en la cantidad de cabello que pierdes al peinarte o lavarte. Esto podría ser indicio de una enfermedad subyacente que requiere atención médica inmediata. Como siempre, en Punto Clínico contamos con excelentes dermatólogos e internistas listos para ayudarte. No dejes tu salud para mañana.
La alopecia es la caída de cabello o vello en distintas partes del cuerpo, aunque es más común en el cuero cabelludo. Puede deberse a factores hereditarios, cambios hormonales, enfermedades subyacentes o ser secundaria al uso de ciertos medicamentos.
La pérdida de cabello puede manifestarse de forma gradual o repentina, y puede ser temporal o permanente, dependiendo de su causa. Aunque puede afectar a cualquier persona, es mucho más frecuente en hombres, especialmente con antecedentes familiares de calvicie.
Entre los tipos de alopecia más conocidos están la alopecia androgénica (hereditaria), la alopecia areata (caída en parches), y la alopecia cicatricial (donde hay daño permanente del folículo piloso). Otras causas incluyen estrés severo, deficiencias nutricionales, alteraciones hormonales y enfermedades autoinmunes.
El diagnóstico temprano es clave para identificar la causa y establecer un tratamiento adecuado. Dependiendo del caso, el médico puede recomendar medicamentos, terapias tópicas, procedimientos como el injerto capilar o simplemente medidas preventivas.
Es fundamental no automedicarse ni seguir tratamientos sin la debida evaluación médica, ya que algunas causas de la caída de cabello podrían estar relacionadas con enfermedades importantes que deben ser atendidas de forma oportuna.
La alopecia no solo afecta la apariencia física, sino también la autoestima y calidad de vida. Consultar al médico a tiempo permite identificar la causa exacta y aplicar el tratamiento adecuado, mejorando significativamente el pronóstico.
En Punto Clínico, nuestros especialistas en dermatología e internistas están preparados para atender este tipo de problemas de manera integral. No dejes pasar más tiempo: agenda tu cita hoy y empieza a cuidar tu salud capilar.
*Toda la información aquí contenida se publica con fines informativos y no reemplaza la evaluación de un(a) Médico(a) capacitado(a) para hacerlo. Todo método, procedimiento y/o equipo aquí descrito puede variar por médico y sucursal sin previo aviso. Ante cualquier duda, consúltanos directamente.