Blog y artículos de INTERÉS

información general, de punto clínico para ti

Play Video

Hola, ¿cómo estás? Soy la doctora Ximena González Cal y Mayor. Como saben, en Punto Clínico este mes estamos platicando sobre el tracto gastrointestinal, sus estructuras y las enfermedades que pueden afectarlas. Hoy hablaremos del esófago.

El esófago es un tubo hueco que conecta la garganta (faringe) con el estómago. Sus paredes impulsan los alimentos hacia el estómago mediante movimientos peristálticos, que son contracciones musculares rítmicas. Justo debajo de la unión de la garganta y el esófago, existe una banda muscular llamada esfínter esofágico superior, y sobre la unión del esófago con el estómago se encuentra el esfínter esofágico inferior.

Cuando no estamos comiendo, estos esfínteres permanecen cerrados para evitar que los ácidos o el contenido del estómago regresen al esófago o la faringe. Durante la deglución, ambos se relajan para permitir el paso del alimento hacia el estómago.

El problema más común relacionado con el esófago es la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), donde el contenido gástrico regresa al esófago debido a un mal cierre del esfínter inferior, causando irritación y daño. Otros problemas incluyen la esofagitis, el cáncer de esófago, y diferentes alteraciones funcionales.

El tratamiento dependerá de la causa específica: puede incluir cambios en la dieta, medicamentos o incluso cirugía. Recuerda: nunca te automediques. Consulta siempre a un especialista, como los excelentes gastroenterólogos de Punto Clínico.

Médicos Especialistas

Esófago

El esófago es un órgano fundamental del sistema digestivo, encargado de transportar los alimentos desde la boca hacia el estómago. A través de contracciones peristálticas, asegura que el bolo alimenticio se desplace de manera eficiente. Dos estructuras musculares, el esfínter esofágico superior y el esfínter esofágico inferior, son responsables de controlar el flujo y proteger el tracto superior de la exposición al ácido gástrico.

Durante el proceso de deglución, estos esfínteres se relajan temporalmente para permitir el paso del alimento, y luego se cierran para evitar el reflujo. Sin embargo, cuando el esfínter esofágico inferior no cierra correctamente, puede presentarse el reflujo gastroesofágico, una condición en la que los ácidos estomacales irritan el esófago, causando ardor, dolor al tragar y, si no se trata, daño estructural.

El reflujo gastroesofágico es una de las enfermedades más comunes del esófago, pero también pueden aparecer condiciones como la esofagitis (inflamación del esófago) y el cáncer de esófago. Estos problemas se manifiestan con síntomas como dolor torácico, dificultad para tragar, pérdida de peso inexplicada, tos persistente o ronquera.

El diagnóstico de enfermedades esofágicas puede implicar procedimientos como la endoscopía y biopsias. Los tratamientos varían desde medicamentos antiácidos y cambios en el estilo de vida, hasta intervenciones quirúrgicas en casos más severos. Es vital tratar estos problemas a tiempo para evitar complicaciones graves.

Acudir al médico ante síntomas persistentes es fundamental. En Punto Clínico, contamos con gastroenterólogos capacitados para diagnosticar y tratar cualquier trastorno del esófago, brindando atención profesional y personalizada para cada paciente.

Preguntas Frecuentes

Transportar el alimento de la boca al estómago mediante contracciones musculares.
Bandas musculares que controlan el paso de alimentos y evitan el reflujo.
Es la condición en la que el contenido del estómago regresa al esófago, causando irritación.
Ardor, dolor al tragar, dificultad para tragar, pérdida de peso, tos o ronquera.
Endoscopía, biopsias y estudios de imagen.
No, la mayoría de los casos se manejan con medicamentos y cambios en la dieta.
Puede causar daño al esófago, como esofagitis o aumentar el riesgo de cáncer.
El gastroenterólogo.

Resumen y Recomendaciones

Si experimentas síntomas como acidez frecuente, dolor al tragar o molestias torácicas, es importante acudir cuanto antes a un médico especialista. Detectar a tiempo problemas como el reflujo gastroesofágico puede prevenir complicaciones serias, incluyendo daños permanentes en el esófago.

En Punto Clínico, contamos con gastroenterólogos altamente capacitados para ofrecerte un diagnóstico preciso y tratamientos efectivos. No dejes tu salud para mañana. Programa tu consulta y cuida de tu sistema digestivo para disfrutar de una mejor calidad de vida.

*Toda la información aquí contenida se publica con fines informativos y no reemplaza la evaluación de un(a) Médico(a) capacitado(a) para hacerlo. Todo método, procedimiento y/o equipo aquí descrito puede variar por médico y sucursal sin previo aviso. Ante cualquier duda, consúltanos directamente.

Agenda tu Cita

escoge la opción de tu preferencia

¡Será un placer atenderte!