Hola, ¿cómo están? Soy la doctora Ximena González Cal y Mayor. El día de hoy vamos a platicar sobre un tema muy sencillo, pero sumamente relevante: la medicina preventiva.
En casi todas mis pláticas les menciono la importancia de la medicina preventiva, y hoy quiero profundizar un poco más en qué consiste. Muchas personas solo acuden al médico cuando se sienten mal, y eso debe cambiar. La medicina preventiva busca precisamente que el paciente acuda a consulta cuando está bien, para verificar que todo marche correctamente.
Cuando un paciente acude de manera preventiva, los médicos tenemos la oportunidad de intervenir de forma temprana ante cualquier problema, lo que permite prevenir enfermedades, retrasar su aparición o tratarlas desde su fase inicial, cambiando radicalmente el pronóstico.
En Punto Clínico contamos con muchas sucursales en la Ciudad de México, cada vez más cerca de la población. Nuestro objetivo es que el acceso a especialistas y subespecialistas sea mucho más sencillo y asequible para todos.
Los invito a agendar sus citas, ya sea con nuestros médicos internistas o especialistas, quienes podrán indicarles los estudios de control necesarios. Recuerden: la medicina preventiva salva vidas. No esperen a sentirse mal para cuidar de su salud.
La medicina preventiva es una de las estrategias más efectivas para preservar la salud y mejorar la calidad de vida. Se trata de acudir al médico antes de que existan síntomas, con el objetivo de detectar enfermedades de manera temprana, cuando todavía pueden ser manejadas o curadas con mayor éxito.
Cuando los pacientes adoptan un enfoque preventivo, los médicos pueden actuar de manera proactiva, evitando complicaciones graves o la progresión de enfermedades crónicas. Esto cambia de manera significativa el pronóstico y las expectativas de vida de las personas.
Un ejemplo importante se da en los controles prenatales. Acudir de forma periódica al médico durante el embarazo permite identificar problemas a tiempo, prevenir complicaciones y asegurar el bienestar de la madre y el bebé.
La medicina preventiva también abarca chequeos generales, vacunación, realización de estudios de rutina y cambios en el estilo de vida como una alimentación saludable, ejercicio regular y control del estrés.
En Punto Clínico promovemos activamente la medicina preventiva para que cada vez más personas tomen el control de su salud, reduciendo la incidencia de enfermedades graves y mejorando su calidad de vida. La prevención es la mejor medicina.
Realizar consultas de medicina preventiva es una decisión inteligente que puede marcar la diferencia entre una vida saludable y la aparición de enfermedades crónicas. No esperes a sentirte mal para actuar: acude a revisiones médicas periódicas y sigue las recomendaciones de tu especialista.
En Punto Clínico ofrecemos atención médica preventiva de alta calidad a precios accesibles, con médicos internistas, especialistas y subespecialistas listos para ayudarte. ¡Agenda tu cita hoy y empieza a cuidar tu salud como se merece!
*Toda la información aquí contenida se publica con fines informativos y no reemplaza la evaluación de un(a) Médico(a) capacitado(a) para hacerlo. Todo método, procedimiento y/o equipo aquí descrito puede variar por médico y sucursal sin previo aviso. Ante cualquier duda, consúltanos directamente.