Blog y artículos de INTERÉS

información general, de punto clínico para ti

Play Video

Hola, ¿cómo están? Soy la doctora Jimena González Cal y Mayor, y hoy vamos a platicar sobre un problema muy común y doloroso: las piedras en los riñones, también conocidas como litiasis renal, nefrolitiasis o urolitiasis.

Estas piedras son depósitos sólidos formados por minerales y sales que se acumulan en el sistema urinario. Pueden estar hechos de oxalato de calcio, ácido úrico, estruvita o cistina, y se originan cuando la orina está muy concentrada, lo que facilita la cristalización de estos compuestos.

Las piedras pueden formarse en cualquier parte de las vías urinarias, desde los riñones hasta la vejiga, y muchas veces no causan síntomas hasta que comienzan a desplazarse hacia los uréteres (los tubos que conectan los riñones con la vejiga).

Síntomas más comunes:

  • Dolor punzante e intenso en el costado o espalda baja

  • Dolor que se irradia al abdomen inferior o a la ingle

  • Dolor que viene y va en intensidad

  • Ardor o dolor al orinar

  • Orina turbia, con mal olor, o con sangre (rosada, roja o marrón)

  • Necesidad constante de orinar o hacerlo en pequeñas cantidades

  • Náuseas, vómitos, fiebre y escalofríos (si hay infección)

¿Qué causa los cálculos renales?

  • Deshidratación

  • Consumo excesivo de proteína animal, sal o azúcares

  • Dieta alta en oxalatos (espinacas, betabel, chocolate, etc.)

  • Obesidad y sedentarismo

  • Antecedentes familiares o personales de piedras

  • Uso excesivo de suplementos (como vitamina C) o medicamentos como antiácidos con calcio

  • Trastornos digestivos y ciertas enfermedades metabólicas

Tratamiento:

  • Beber abundante agua

  • Medicamentos analgésicos y antiinflamatorios

  • Fármacos que ayudan a disolver o expulsar las piedras

  • En casos graves: procedimientos para fragmentar o extraer los cálculos (litotricia, endoscopía, cirugía)

En Punto Clínico, contamos con urólogos expertos que pueden diagnosticar la causa y tipo de cálculo y brindar un tratamiento personalizado.

Médicos Especialistas

Piedras en los riñones

En este video, la Dra. Jimena González Cal y Mayor explica qué son las piedras en los riñones, cómo se forman y cuáles son sus principales síntomas. Esta condición se produce cuando ciertos minerales en la orina se cristalizan y forman depósitos sólidos que pueden obstruir el flujo urinario.

El dolor al expulsar una piedra es intenso y característico. Si no se trata, puede causar infecciones, daño renal o incluso requerir cirugía. Los factores de riesgo van desde la deshidratación hasta hábitos alimenticios poco saludables. La doctora enfatiza la importancia de consultar a un urólogo y no automedicarse, ya que el tipo de tratamiento dependerá del tamaño y la composición del cálculo.

Preguntas Frecuentes

Son depósitos sólidos formados por minerales y sales que se acumulan en el sistema urinario.
Dolor intenso en la espalda baja, orina con sangre, ardor al orinar, náuseas y fiebre si hay infección.
Deshidratación, dieta rica en oxalatos, proteínas animales, sodio, antecedentes familiares y algunos medicamentos.
Mediante análisis de orina, sangre y estudios de imagen como ultrasonido o tomografía.
Las más comunes son de oxalato de calcio, pero también pueden ser de ácido úrico, estruvita o cistina.
Con hidratación, analgésicos, medicamentos específicos o procedimientos como litotricia.
Sí. Con buena hidratación, alimentación balanceada y control médico en personas con antecedentes.
En Punto Clínico, donde contamos con urólogos capacitados y atención integral.

Resumen y Recomendaciones

Las piedras en los riñones son una afección común, pero muy dolorosa si no se trata a tiempo. Reconocer los síntomas como dolor en el costado, sangre en la orina o necesidad constante de orinar puede ayudarte a actuar rápido y evitar complicaciones mayores como infecciones o daño renal.

No te automediques ni ignores el dolor. En Punto Clínico tenemos urólogos expertos y tecnología de diagnóstico precisa para identificar el tipo de cálculo y brindarte el tratamiento más adecuado. Tu salud renal merece atención especializada.

*Toda la información aquí contenida se publica con fines informativos y no reemplaza la evaluación de un(a) Médico(a) capacitado(a) para hacerlo. Todo método, procedimiento y/o equipo aquí descrito puede variar por médico y sucursal sin previo aviso. Ante cualquier duda, consúltanos directamente.

Agenda tu Cita

escoge la opción de tu preferencia

¡Será un placer atenderte!