Hola, ¿cómo estás? Soy la doctora Jimena González Cal y Mayor, y hoy quiero hablarte sobre un tema que está muy de moda: el magnesio. Seguramente lo has escuchado en redes sociales, en recomendaciones populares o incluso lo has visto en farmacias como suplemento. Pero es importante saber cuándo sí es útil y cuándo no se debe tomar sin indicación médica.
El magnesio es un mineral esencial que participa en muchas funciones vitales del cuerpo, como el funcionamiento del sistema nervioso, el control muscular, los niveles de glucosa en sangre, la presión arterial, la salud ósea, la formación de proteínas, la división celular y la producción de ADN. Se encuentra naturalmente en legumbres, nueces, semillas, cereales integrales y vegetales de hoja verde.
Si llevas una alimentación balanceada, rica en los grupos de alimentos mencionados, es poco probable que tengas una deficiencia. Sin embargo, hay casos específicos como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, mala absorción intestinal o polifarmacia (múltiples medicamentos) que sí podrían requerirlo.
Hay distintos tipos de suplementos de magnesio: citrato, glicinato, cloruro, entre otros, y cada uno tiene una indicación médica específica. Aunque puede tener beneficios como el control de la presión arterial, el apoyo en la salud ósea, mejora en la glucosa en sangre en diabéticos tipo 2 o alivio de migrañas, su uso sin control médico puede ser peligroso.
Sí. El exceso de magnesio puede provocar efectos adversos como diarrea, náuseas, debilidad, arritmias cardiacas, e incluso en casos severos, puede ser mortal. Por eso, no se debe automedicar ni seguir recomendaciones no médicas.
La Dra. Jimena González Cal y Mayor nos explica que el magnesio es un mineral esencial para la salud, involucrado en funciones del sistema nervioso, cardiovascular, muscular y óseo. Aunque está de moda como suplemento, su uso debe ser evaluado por un profesional, ya que no todas las personas lo necesitan.
El video recalca que una alimentación balanceada cubre normalmente los requerimientos diarios de magnesio. Solo en casos específicos se recomienda suplementar. Automedicarse con magnesio puede traer riesgos graves, como trastornos del ritmo cardíaco o problemas gastrointestinales.
Antes de tomar cualquier suplemento, consulta con un profesional. El magnesio es importante, pero su exceso puede ser dañino. Si sientes fatiga, calambres o crees que podrías necesitarlo, realiza estudios y evalúalo con tu médico.
En Punto Clínico te ayudamos a tomar decisiones seguras sobre tu salud. Contamos con médicos especializados y nutricionistas que pueden indicarte si necesitas suplementación o si puedes cubrir todo con una alimentación adecuada. No te automediques, ¡infórmate bien!
*Toda la información aquí contenida se publica con fines informativos y no reemplaza la evaluación de un(a) Médico(a) capacitado(a) para hacerlo. Todo método, procedimiento y/o equipo aquí descrito puede variar por médico y sucursal sin previo aviso. Ante cualquier duda, consúltanos directamente.