Blog y artículos de INTERÉS

información general, de punto clínico para ti

Play Video

Hola, ¿cómo estás? Soy la doctora Jimena González Cal y Mayor, y hoy vamos a platicar sobre una enfermedad que seguramente has escuchado últimamente en las noticias, redes sociales o incluso en boca de familiares y amigos: el norovirus.

Este es un virus que causa vómito y diarrea grave de forma repentina. Es altamente contagioso y se propaga principalmente a través de alimentos o agua contaminados durante su preparación, así como por el contacto con superficies contaminadas. También puede contagiarse al tener contacto directo con una persona infectada o al tocar objetos que esta haya manipulado.

¿Cuáles son los síntomas del norovirus?

Los síntomas suelen aparecer entre 12 y 48 horas después del contagio y pueden incluir:

  • Diarrea líquida o blanda

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Dolor abdominal o cólicos estomacales

  • Fiebre baja (febrícula)

  • Dolor muscular

  • Malestar general

Estos síntomas suelen durar entre 1 y 3 días, y la mayoría de las personas se recuperan sin necesidad de tratamiento médico específico, pero es fundamental mantener una buena hidratación. En personas vulnerables como niños pequeños, adultos mayores o pacientes con enfermedades crónicas, el riesgo de deshidratación severa es alto.

¿Dónde se contagia con mayor frecuencia?

Los brotes de norovirus son comunes en lugares cerrados y concurridos, como:

  • Escuelas y guarderías

  • Hospitales y asilos

  • Cruceros y hoteles

  • Centros turísticos

  • Familias o grupos donde haya convivencia estrecha

¿Cómo se previene?

  • Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón

  • Desinfecta superficies que puedan estar contaminadas

  • Evita consumir alimentos preparados por personas enfermas

  • No acudas a lugares públicos si presentas síntomas

  • Consulta al médico desde los primeros síntomas, especialmente si hay fiebre, vómito persistente o diarrea intensa

En Punto Clínico contamos con pediatras, médicos internistas y gastroenterólogos que pueden ayudarte a prevenir complicaciones, identificar el tipo de deshidratación y darte el tratamiento adecuado.

Recuerda: no te automediques y consulta a tu médico de confianza. ¡Te esperamos en nuestras sucursales!

Médicos Especialistas

Norovirus

En este video, la Dra. Jimena González Cal y Mayor explica qué es el norovirus, un virus altamente contagioso que causa vómito y diarrea aguda. Se propaga con facilidad en lugares cerrados y con alta concentración de personas, como escuelas, hospitales o cruceros.

El virus se transmite a través de alimentos o agua contaminados, superficies sucias o contacto directo con una persona infectada. Sus síntomas pueden durar de 1 a 3 días, e incluyen náuseas, fiebre baja, dolor abdominal y diarrea líquida. Aunque la mayoría de las personas se recuperan sin complicaciones, niños pequeños, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas tienen mayor riesgo de deshidratación severa.

La Dra. Jimena enfatiza la importancia de no automedicarse y de acudir con un médico ante los primeros síntomas. En Punto Clínico se cuenta con especialistas en pediatría, medicina interna y gastroenterología para atender este tipo de infecciones de forma adecuada y segura.

Preguntas Frecuentes

Es un virus altamente contagioso que causa vómito y diarrea intensos de forma repentina.
A través de alimentos o agua contaminados, superficies sucias o contacto directo con personas infectadas.
Entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus.
Generalmente entre 1 y 3 días, aunque el virus puede seguir eliminándose por heces durante semanas.
Niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
La deshidratación severa, que puede requerir atención médica urgente.
Lavado de manos frecuente, higiene en alimentos, evitar contacto con personas enfermas y limpiar superficies.
En Punto Clínico, con especialistas en pediatría, medicina interna y gastroenterología.

Resumen y Recomendaciones

El norovirus puede parecer una simple “infección estomacal”, pero puede tener consecuencias graves si no se atiende correctamente. La deshidratación severa es la complicación más común, especialmente en bebés, personas mayores o pacientes con enfermedades crónicas. Por eso es vital acudir al médico ante los primeros síntomas y no automedicarse.

No pongas en riesgo tu salud ni la de tu familia. Ante síntomas como diarrea líquida, vómito persistente o fiebre baja, acude a tu médico de confianza. En Punto Clínico, contamos con el equipo de especialistas para brindarte atención profesional, segura y oportuna.

*Toda la información aquí contenida se publica con fines informativos y no reemplaza la evaluación de un(a) Médico(a) capacitado(a) para hacerlo. Todo método, procedimiento y/o equipo aquí descrito puede variar por médico y sucursal sin previo aviso. Ante cualquier duda, consúltanos directamente.

Agenda tu Cita

escoge la opción de tu preferencia

¡Será un placer atenderte!